Comisiones Obreras de Andalucía | 19 mayo 2025.

  • Sectores

    CCOO avisa de la alarmante situación sanitaria de Lebrija y la improvisación por parte de la Consejería de Salud

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, que lleva meses alertando sobre el “caos” del servicio de urgencias del Hospital lebrijano que afecta también al centro de salud, apoya la manifestación que los vecinos y vecinas de la localidad llevarán a cabo el próximo sábado para exigir los recursos materiales y humanos necesarios para poder prestar una asistencia sanitaria pública y de calidad.

      19/10/2022.
      Temas
      Concentración sobre la situación de las urgencias de Lebrija.

      Concentración sobre la situación de las urgencias de Lebrija.

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha avisado de la alarmante situación sanitaria que se vive en Lebrija y la improvisación por parte de la Consejería de Salud, del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de la dirección del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.

      CCOO lleva meses alertando sobre el “caos” existente en el servicio de urgencias del Hospital de Alta Resolución (HAR) lebrijano, que afecta su vez al centro de salud de la localidad, debido a la falta de profesionales de medicina.

      Y es que las medidas del Área para solucionar el problema, avaladas por el SAS y la Consejería de Salud, han ido siempre encaminadas a desmantelar las urgencias de Lebrija para trasladarlas al centro de salud que ya de por sí funciona de manera precaria, o incluso a “robar” trabajadores y trabajadoras de otros hospitales como el de Morón de la Frontera.

      “Pero el centro de salud lebrijano funciona, de media, con seis facultativos y facultativas menos diarios. Y, como ejemplo del colapso existente, el pasado 14 de octubre la dirección del centro de salud tuvo que dar la orden de que se parara toda la actividad normal para que los y las profesionales que estaban ese día pudieran atender los avisos y consultas de quienes estaban ausentes. Esto supuso suspender cirugía menor, retinografía, infiltraciones o la asistencia de las personas mayores de las dos residencias”, explica el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla.

      “Resulta del todo incomprensible que, teniendo un hospital nuevo, con instalaciones e instrumental nuevo, sea infrautilizado y se pase a prestar esa atención a un centro de salud, con unas deficiencias tremendas”, lamenta CCOO.

      Al mismo tiempo, toda esta precariedad va a repercutir también en el colapso de las urgencias en el Hospital de Valme, pues los y las pacientes de Lebrija, Las Cabezas de San Juan o El Cuervo que tengan una urgencia, serán trasladados al Valme.

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla denuncia todas estas “chapuzas e improvisaciones” y exige que las urgencias sigan manteniéndose en el Hospital de Alta Resolución, dotando a este centro y al centro de salud de todos los recursos humanos y materiales necesarios para poder prestar una asistencia sanitaria pública y de calidad.

      CCOO apoya igualmente todas las medidas y movilizaciones que están llevando a cabo los vecinos y vecinas de Lebrija y que continuarán en los próximos días con una manifestación que partirá el sábado, 22 de octubre, a las 11:30 horas desde el centro de salud hasta el hospital.